Especialización
Especialización universitaria en Educación Popular de Adultos
Apertura de cohorte 2025
Hasta el 15 de abril se encuentra abierta la inscripción para la Especialización Universitaria en Educación Popular de Adultos. Una carrera de posgrado orientada a acompañar y fortalecer la práctica de educadoras y educadores que trabajan con perspectiva de Educación Popular.
A partir del año 2019, se puso en marcha la Maestría en Educación Popular de Adultos con un cuerpo docente del Departamento de Educación de la UNLu y con el aporte de docentes investigadoras/es del país y del continente. La especialización se pensó de manera articulada, con el foco puesto en herramientas teórico-metodológicas.
La opción teórico-práctica por la Educación Popular presupone una lectura crítica del orden social vigente, una intencionalidad política emancipadora y una preocupación por generar metodologías coherentes con las propuestas realizadas.
Criterios, propósitos y objetivos de la carrera
Se prevé una organización curricular con seminarios obligatorios organizados en períodos intensivos para que puedan participar estudiantes del interior del país y de otros países.
Objetivos
Objetivo general: Formar profesionales especializados en Educación Popular de Adultos para contribuir al mejoramiento de las prácticas a partir de la profundización y actualización críticas de conocimientos en el campo.
Objetivos específicos
- Formar profesionales en ese campo de acción pedagógica con capacidad de reflexión sobre su práctica y de permanente actualización.
- Formar profesionales capaces de propiciar procesos de transformación al interior de las escuelas, programas socioeducativos, instituciones, organizaciones o movimientos sociales.
Condiciones de ingreso
Poseer título de nivel superior correspondiente a una carrera de no menos de cuatro años de duración dictada por Instituciones de Educación Superior del país o del exterior, que otorguen títulos reconocidos de acuerdo con las normativas vigentes, en disciplinas vinculadas con la temática.
Quienes se inscriban deben contar con experiencia en el campo de la educación de adultos. La comisión académica considerará las postulaciones y hará excepciones a los requisitos cuando los antecedentes lo ameriten.
Modalidad: Presencial (con actividades híbridas)
Estructura curricular
Actividades Académicas |
|
Introducción a la educación de jóvenes y adultos |
|
Sujetos, Culturas y Pedagogías |
|
Estrategias teórico-metodológicas de trabajo en Educación Popular |
|
Taller de registro y escritura (sistematización) de experiencias |
|
Teoría e Historia de la Educación Popular de Adultos. |
|
Metodologías, técnicas y recursos 1 |
|
Metodologías, técnicas y recursos 2 |
|
Coordinación de grupos en Educación Popular |
|
Taller de integración y práctica profesional |
|
Trabajo final integrador |
|