Oferta académica

año Seminario Docente
2025 *Introducción a la Educación de Jóvenes y Adultos María Eugenia Cabrera y Diana Vila
*Teoría e Historia de la Educación Popular de Adultos Fabián Cabaluz
(Chile)
*Sociología de la Educación Luis Rigal, Sabrina Zinger, Patricia Patagua
*Sujetos, Culturas y Pedagogías Beatriz Gualdieri, Verónica Hendel, Leandro Pankonin.
*Metodologías de la Investigación  Martina García
   
*Taller de Tesis I Javier Di Matteo
*Taller de Tesis II María Mercedes Palumbo
2023 y 2024
Optativas
*Seminario Optativo: “Movimientos populares y educación desde la perspectiva de la construcción de subjetividades” Lia Pinheiro Barbosa
(Ceará, Brasil)
*Seminario Optativo: “Aproximación Teórico Práctica a la Metodología de Investigación Acción Participante” Humberto Tommasino
(Uruguay)
*Seminario Optativo: “ Diálogo, producción, recuperación, atesoramiento, apropiación y circulación de saberes”  
Norma Michi
(Universidad Campesina)
*Seminario Optativo: “ El lugar del conocimiento en las experiencias educativas y escolares con jóvenes y adultos” María del Carmen Lorenzatti
(Universidades Nacionales de Córdoba y Chilecito)
* Seminario optativo: “Educación popular,  Derechos Humanos y de los Pueblos e interseccionalidades”
(a desarrollarse en octubre y noviembre de 2022)
Jessica Visotsky
(Universidad Nacional del Sur)
* Seminario optativo: Producción de conocimiento en Educación Popular Alfonso Torres Carrillo
(Colombia)
Actividad optativa:  Taller de escritura de experienicas en Educación Popular María Carla Ghioni
*Seminario Optativo: Juventudes, diversidades, desigualdades y políticas: persistencias y emergencias antes, durante y después de la pandemia" Pablo Vommaro